martes, 27 de noviembre de 2012

OVNIS


J. C. Laínez, Laura Ballester, Carmen Laínez
y Vicente-Juan Ballester Olmos.
Nuestro espacio de hoy podría recibir los calificativos de "galáctico", "cósmico", "extraterrestre"... o, dependiendo de cómo lo enfoquemos, de "falaz", "legendario", "soñador"... pues nos vamos a ocupar ni más ni menos que de los ovnis, o, por decirlo con las palabras justas, de los objetos voladores no identificados, término que es mucho más veraz en aquello que analiza.

Para hablar de ello, tenemos en nuestro programa posiblemente a uno de los mayores conocedores (si no el mayor) de este tema tan controvertido: Vicente-Juan Ballester Olmos.

Para escuchar el programa pinche aquí.

Invitados:
Vicente-Juan Ballester Olmos.- Responsable de la página web UFO Fotocat. Autor de mas de 300 textos, artículos, recensiones, informes y libros. Titulos suyos, publicados en Plaza & Janes, son Ovnis: el fenomeno aterrizaje, Enciclopedia de los encuentros cercanos con ovnis (escrita con la colaboraión con Juan Fernandez Peris) Investigación ovni. Los ovnis y la ciencia (firmado junto con el físico Miguel Guasp), y en Temas de Hoy Expedientes insólitos.

Música:
" Cosmic" de Australian Blonde.

martes, 20 de noviembre de 2012

VISIONES DEL PARAGUAY

Hoy damos un salto geográfico y transatlántico, pues vamos a dedicar nuestro  programa a un país hermano, un país hispanoamericano que, probablemente, es de los mas desconocidos para los españoles: Paraguay.
De el vamos a hablar y, sobre todo, de la visión que tenemos en Europa de un territirio tan lejano y, en ocasiones, tan desconocido.
Para ello contamos con dos personas que desde ámbitos diferentes, pero no excluyentes, tienen una relación de gran intimidad con el país: en él han vivido, en el conservan amistades, lo han estudiado y, sobre todo lo aman. Ellos son José Vicente Peiró y José Luis Polaino
José Luis Polaino, yo y José Vicente Peiró

Para escuchar el programa pinche aquí

Invitados :
Jose Vicente Peiro.- Doctor en Filología , autor de diversos estudios sobre autores y obras de la literatura paraguaya., profesor en la UNED y en la Universidad Jaume I, presidente de los Premios de la Critica Valenciana y vicepresidente de la Asociación Valenciana de Escritores y Criticos Literarios.

José Luis Polaino.- sacerdote, misionero del Sagrado Corazón . Ha vivido seis años en Paraguay. capellan en un centro penitenciario, sacerdote de una parroquia y actualmente es capellan en dos hospitales de Valencia.

Música:
" Pira´o" de Via

martes, 13 de noviembre de 2012

LAS VALENCIAS DE DANIEL SALA

El programa de hoy es, justamente, una suerte de homenaje a Valencia, pues vamos a tratar varios aspectos de la misma con un profundo conocedor  de sus vericuetos, sus instituciones, sus tradiciones y su historia, así como autor de numerosos libros y estudios: Daniel Sala.

 Para escuchar el programa pinche aquí

Invitado.-
 Daniel Sala Ha sido profesor de la Universidad Cardenal Herrera, catedratico de Geografia e Historia en el Instituto Luis Vives de Valencia, conferenciante. Autor de numerosas obras, aunque aqui solo nos ocuparemos de los que aparecen en el programaViaje por la Valencia del Siglo XVI  (1993) Viajeros franceses por la Valencia del Siglo XVII (1999), L´Albufera de Valencia (2000), El naiximent de Lo Rat Penat (2000), cronista oficial de Murla, su pueblo natal y miembro de número de la Real Academia de Cultura Valenciana

Musica
"Voyage, voyage" de Desireless
"On the Road" de Villie Nelson

lunes, 29 de octubre de 2012

MÚSICAS DEL MUNDO

Stéphanie, Manuel y yo
El programa "Músicas del mundo" nos abre las puertas a canciones de otros continentes; yo espero que os encontréis con un animo vibrante, abierto a los sonidos y lo escuchéis todos, también los que estéis con un ánimo mas bajo; os revitalizará. Nos habría gustado ampliar fronteras, pero el tiempo no dio para más. Eso sí, dejamos abierto nuestro Cruce de caminos para que volvieran a visitarnos en otra ocasión nuestros invitados, y nos ofreciesen más temas de su extenso repertorio.
Para hablarnos de música, de la música que tocan, de sus voces, de su trayectoria, estuvieron en los estudios de UPV Radio, Manuel Lázaro y Stéphanie Cadel, ¡e interpretando música en directo! Todo un gusto.

Para escuchar el programa pincha aquí.

Invitados:
Manuel Lázaro.- Cantante lirico y guitarrista, ha dado conciertos con piezas operísticas, de folk-rock, etc; desde 2010, lleva adelante el proyecto "Música del Mediterráneo".

Stéphanie Cadel.- De origen francés, vive en Valencia junto a su grupo Stéphanie Candel et la caravane.

martes, 23 de octubre de 2012

STELLA MANAUT 18-10-12


Hoy no sólo nos vamos a deleitar con la literatura, también con la historia, una historia que va desde Alfonso XIII al exilio mexicano, pasando por la URSS y los niños de la Guerra, una historia fascinante que ha sido publicada por Carena Editors: la obra Enamorada de un cura comunista de la escritora Stella Manaut. Con su novela, nos retrotraemos al pasado, a unos años difíciles como fueron los de la guerra, de la vida que a algunos personajes les tocó vivir dentro y fuera de España.

Stella Manaut es dramaturga, poeta, actriz, es poseedora de muchos premios, y actualmente dirige el Museo Manaut, dedicado a la memoria de su padre, el  gran pintor valenciano José Manaut.

Marinette Gascó, C. Laínez
y Stella Manaut.
Tambien trataremos estos temas con con otra contertulia que nos acompaña, Marinette Gascó, escritora y presidenta de la Asociación Blasco Ibáñez, que vivió en primera persona dos guerras y tiene publicada parte de sus memorias en el libro Mis vivencias en tiempo de guerra. Las familias de ambas estuvieron relacionadas en algunos momentos de su vida.


Para escuchar el programa pinche aquí

Invitadas:
Stella Manaut, dramaturga, poeta, novelista y actriz.
Marinette Gascó, escritora y presidenta de la Asociación Blasco Ibáñez.

miércoles, 17 de octubre de 2012

MARCO AURELIO, UNA VIDA CONTENIDA


J.C. Laínez, C. Lainez, R.M.Rodríguez Magda,
Gabriel Castelló y Fernando R. Genovés.
En estas fechas de la rentrée, Valencia se viste de gala y proliferan las presentaciones de libros, de conferencias, los conciertos...

El día 17 de octubre, en el Museo L'Iber, de soldaditos de plomo, Fernando R. Genovés presentó su libro, Marco Aurelio, una vida contenida. La presentación corrió a cargo de Rosa María Rodriguez Magda y de Gabriel Castelló.
Como dice el autor, siempre es bueno volver a los clásicos...
Muy pronto lo tendremos en el programa y él mismo nos relatará las virtudes de este personaje famoso en la historia.

lunes, 15 de octubre de 2012

MANUEL LÁZARO y STÉPHANIE CADEL

Stéphanie Cadel, Manuel Lozano y yo misma.

El pasado 5 de octubre, en el Museo Manaut de Valencia, tuvo lugar el concierto "Música del Mediterráneo", del cantante Manuel Lázaro, acompañado por Spyros Kaniaris (buzuki griego y lira de Pontos) y por Chelo Romero (percusión). 

Ayer domingo, Manuel volvió a tener un concierto en el Centre Cultural "L'Escola del Cabanyal", acompañado por Stéphanie Cadel (voz y guitarra).

Los tendremos pronto en nuestro programa, hablándonos de sus conciertos, su trayectoria, sus proyectos... y con canciones en directo.

viernes, 12 de octubre de 2012

PREPARANDO EL REGRESO

Cruce de Caminos ha soltado amarras para iniciar este nuevo año con más entrevistas, coloquios, debates... Semana a semana, iremos aportando a nuestros oyentes un contacto vivo con la actualidad, una apertura al exterior a través de personajes de fuera de nuestras fronteras que se dejen caer por Valencia, y una primacía de la cultura de nuestro país para dar a conocer las últimas propuestas de escritores, compositores, intelectuales, políticos, artistas, músicos... y de todos cuantos vengan a engrandecernos un poco más.

Mientras llega la semana próxima, con una novedad de la rentrée literaria valenciana, os convocamos a dos actos culturales que seguro serán de vuestro interés:

El próximo día 16 de octubre de 2012, martes, a las 19:00 h, en el salón de actos del Museo de la Ciudad (plaza del Arzobispo, 3) de Valencia, tendrá lugar la presentación del poemario más reciente de Blas Muñoz, titulado La mano pensativa, premio "Ángel Martínez Baigorri" en su edición de 2012. A Blas tuvimos la ocasión de dedicarle un monográfico hace ahora justo un año: el pasado 10 de octubre de 2011. Puedes oír el programa en este link, o visitar la entrada de nuestro blog con la memoria de aquel programa.



Y el próximo día 17 de octubre de 2012, miércoles, a las 20:30 h, el músico valenciano Carles Enguix ofrecerá un concierto en solitario en el pub "La Tavernaire" (C/ Dénia, 18) de Valencia. A Carles lo entrevistamos, junto a otros cantantes y compositores valencianos, en el programa que dedicamos a la Nova música valenciana. A Carles lo puedes seguir en su página web, en Facebook y en MySpace. Aquí te dejamos uno de sus clips:

Hasta nuestro próximo "Cruce de Caminos".

     

sábado, 14 de julio de 2012

VACACIONES 2012


Queridos amigos y seguidores de “Cruce de Caminos”:
           Las vacaciones han llegado y el calor se ha adueñado de nuestras calles.
           Es hora de parar unas semanas nuestro encuentro periódico en el habitual "Cruce de Caminos".
           Siento dejaros temporalmente sin esas entrevistas que de tantos lugares, y tan lejanos, os interesan. Visitantes de Alemania, Costa Rica, de México, de Francia, de Estados Unidos, de Italia, de Armenia,Holanda, Rusia, Chile... Saber que un programa de la Radio de la Universidad Politécnica de Valencia es oído desde tantos lugares es algo que ilusiona y nos hace trabajar con mas entusiasmo para daros a conocer el pensamiento de los personajes de la cultura a los que invitamos.
           Espero que no os olvidéis de seguir escuchando estas entrevistas emitidas desde la Radio de la Universidad Politécnica de Valencia, los lunes de 10 a 11 y los martes de 17 a 18 horas en 102.5  FM.
           Os deseo un feliz verano y quedamos emplazados a la vuelta para encontrarnos de nuevo en un "Cruce de Caminos" que es vuestra casa.
           Un abrazo para todos y recordadlo siempre: sed felices.
           Carmen


martes, 10 de julio de 2012

CIUDADES Y LITERATURAS 28-6-12

Las ciudades tienden a vaciarse en el verano, o al menos cambian de tipo de habitantes. Los trabajadores huyen para cederles sus plazas a los turistas, y las grandes urbes adquieren una fisonomia distinta, mas relajada y, en sitios como Valencia, mucho mas cálida (tanto para bien, como para mal).
Para charlar sobre estos aspectos y otros tantos más, tenemos hoy con nosotros a dos escritores y periodistas valencianos: Carlos Aimeur y Felip Bens.ambos amantes de la novela negra.

Felip Bens                                Carlos Aimeur
Para escuchar el programa pinche aquí

Invitados:
Carlos Aimeur.-Periodista, ha trabajado en diversos medios valencianos, fue jefe de prensa en gabinetes de instituciones valencianas, es jurado habitual en premios literarios, y autor de diversas novelas, una de las cuales, Bonaventura, obtuvo en 2007 el Premio Ciudad de Valencia de novela.

Felip Bens.- Director de la editorial L`Oronella, director de la revista literaria Lletraferit , coautor de la monumental Historia del Levante Unión Deportiva y recientemente ha obtenido el Premio de Novela "El Piló" por su obra Forlati.

Musica:
"Heaing Rain" de Michael W. Smith

domingo, 1 de julio de 2012

POLITICA VALENCIANA 21-6-12

Fernando Millán                           Vicente Martínez Marco
Para el programa de hoy contamos con dos políticos con los que estoy convencida de que vamos a aprender y pasar un rato muy agradable: Vicente Martínez Marco y Fernando Millán.

Fernando es un viejo conocido del programa, y ha estado en varias ocasiones para hablarnos de sus libros y de mil aspectos de Valencia que tan bien domina. Sin embargo para Vicente es su primera visita. Tanto el uno como el otro son unos entrañables viejos amigos y de los que siempre aprendes algo, y me gustaría destacar el cariño y el respeto que se tienen, algo impensable  siendo uno del PP y otro del Partido Socialista, esto demuestra que la amistad esta por encima de las ideas y en ellos esto siempre lo he admirado


Para escuchar el programa pinche aquí


Invitados:
Fernando Millán.- ex concejal del Ayuntamiento de Valencia por el partido Socialista Obrero Español, escritor y habitual conferenciante.
Vicente Martinez Marco.- fue concejal por el Partido Popular y ha desarrollado actividades relacionadas con la cultura, y ha sido  director de la Televisión Municipal de Valencia.

Música:
"Llama de amor viva" de Amancio Prada





martes, 26 de junio de 2012

EL MUNDO DEL LIBRO 14-6-12

El programa de hoy esta dedicado a los libros, a las revistas, a los periódicos, a como cambia este universo- o cómo ha cambiado ya...- en el transcurso de muy pocos años. Para conversar sobre este tema tenemos en el estudio a Marcos Zacarés, director de Carena Editors dedicada sobre todo a temas valencianos, y que conoce a la perfección  todos los aspectos  de la edición difusión y distribución de un libro.


Y telefonicamente con un corresponsal de guerra, periodista y novelista, y uno de los principales  contertulios  de los debates políticos  y culturales de España en la actualidad: Alfonso Rojo con el nos extendemos por el mundo de l prensa




Para esuchar el programa pincha aquí

Invitados :
Marcos Zacarés.- director de la editorial valenciana Carena Editors
Alfonso Rojo.- (telefonicamente) director del diario Periodistadigital.com y curtido corresponsal por medio mundo.
Música:
"Siempre jóvenes", de Frank Sinatra.
"Hollywood", de Michael Bublé

lunes, 18 de junio de 2012

HITOS DE LA HISTORIA VALENCIANA 7-6-12

Siguiendo nuestro panorama cultural valenciano, hoy nos vamos a centrar en la historia, en los momentos principales que nos han configurado  como reino en la historia.
Para ello, vamos a charlar con José Vicente Gómez Bayarri, doctor en Historia, con el iremos recordando y ampliando conocimientos sobre nuestra historia , cultura, de la cuestión lingüística, del valencianismo político y del sentimiento de lo que verdaderamente quiere decir ser valenciano.
Una hora que se quedo corta para sacar luz aquellas cosas que en ocasiones se olvidan o se ocultan.


Para escuchar el programa pincha aqui

Invitado:
José Vicente Gómez Bayarri.- doctor en Historia. Profesor del Instituto "Juan Luis Vives", profesor de la Valencia Internacional University, y de la Universidad Senior  Politécnica de Valencia. Autor de infinidad de libros y articulos.

Música :
"Eh, bons amics" de Vicent Savall
" Aljub+ Krama" L´olivera

miércoles, 13 de junio de 2012

VICENTE BLASCO IBÁÑEZ 1-6-12


Nuestro programa de hoy vamos a dedicarlo a un gran escritor valenciano del que no es la primera vez que hablamos y que espero no sea la última. Su fama y su categoría asi lo merecen: Vicente Blasco Ibáñez.

El motivo de este espacio son las publicaciones recientemente presentadas en torno a él y, en especial, la primera revista monográfica de investigación sobre su persona: la Revista de Estudios sobre Blasco Ibáñez / Journal of Blasco Ibáñez Studies, que ha aparecido en edición bilingüe español / inglés.
Justamente contamos en el estudio con el presidente y vicepresidente del comité académico internacional de esta revista: Paul C. Smith, de la Universidad de California en Los Ángeles, y Christopher L. Anderson de la Universidad de Tulsa en Oklahoma.
Con ellos aprendimos muchas más cosas de Blasco y nos sentimos orgullosos del interés que tienen por la investigación de nuestro escritor.
Nuestro agradecimiento por dedicarnos una hora de su apretada agenda en su estancia en Valencia, por su amistad y cariño.

Para escuchar el programa, pincha aquí:

Invitados:
Paul C. Smith, de la Universidad de California en Los Ángeles
Christopher L. Anderson. de la Universidad de Tulsa en Oklahoma

Musica:
"Home Sweet Oklahoma" (una sorpresa que le gusto mucho a Christopher )

sábado, 2 de junio de 2012

PEDRO J: DE LA PEÑA 24-5-12


Nuestro programa de hoy es monográfico, y se inscribe dentro de una de las subseries que estamos dedicando a dar a conocer, de una manera dilatada y sin prisas, a las principales voces valencianas de la literatura y el pensamiento.

Hoy nos acompaña Pedro J. de la Peña, hombre de cultura, por decirlo en pocas palabras. Su trayectoria como escritor es abundante, variada y repleta de premios. Para nosotros, es un lujo tenerlo en "Cruce de Caminos" y pasar revista a su vida y a su obra.

Para escuchar el programa pincha aquí:

Invitado:
Pedro J. de la Peña, poeta, novelista, profesor en la Universidad de Valencia, investigador, critico...

Musica:
"La canción del libro"
"El libro de los rostros", de Désireless.

lunes, 28 de mayo de 2012

MÚSICA VALENCIANA

La verdad es que la sala estaba hoy repleta de calor humano, con cinco invitados, músicos, instrumentistas y cantantes que nos ilustraron  con las palabras y las notas, sobre la música valenciana de hoy.
Evidentemente para Cruce de Caminos y para mi fue un lujo tenerlos a todos en el estudio.
 Mi agradecimiento va también a través de este Blog, por que acudir de buena mañana,cargar con los instrumentos, las ganas de interpretar,y venir a la radio, es muy de agradecer.
Y quiero destacar la ayuda de Toni l´Hostal que se encargo de invitarles a venir, sin su ayuda habría sido mas difícil.
Quizá hemos sido un poco pretenciosos al intentar dar una panorámica de la música valenciana de hoy en tan poco tiempo y con cinco de sus mas destacados interpretes, pero que quede esta hora  como un mero acercamiento. Las puertas de Cruce de Caminos, están abiertas.



Para escuchar el programa pincha aquí

Invitados :
Toni de l´Hostal.- una suerte de sacerdote cátaro de nuevos sonidos.
Jesus Barranco.- del grupo Gent del Desert.
Garri Campanillo, i els Tapires- músico, guitarrista, compositor
Carles Enguix.-músico Guitarrista
Lluis Vicent.- músico , guitarrista, poeta y escritor

Música:
En directo

lunes, 14 de mayo de 2012

MOVIMIENTOS, REVUELTAS, ACCIONES


Para  este programa, y como nos acercábamos al aniversario del 15-M, pensamos en invitar a José Ignacio Benito Climent y a algunos de los componentes de los indignados. Entre estos últimos, parece que no se pusieron de acuerdo en quién venir, y no acudió nadie. Hicimos asimismo una llamada telefónica a Rogelio Blanco, quien nos disipó algunas dudas y nos dio su opinión sobre estos temas.


Para escuchar el programa, pincha aquí.

Invitados:
José Ignacio Benito, doctor en Filosofía, presidente de la asociación "Aquí y Allá. Pensamiento Nómada" y autor de numerosos artículos y entrevistas.

Rogelio Blanco, doctor en Pedagogía, antropólogo, ensayista y exdirector general del Libro y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.

Musica:
"La flama", de Obrint Pas.
"Pánico en el paraiso", de Tino Casal.

lunes, 7 de mayo de 2012

ANA NOGUERA

Hoy en el programa hemos tenido la suerte de cruzarnos con una invitada que ha sido y es una figura pública de la vida política y cultural Valenciana: Ana Noguera.
De Ana  podría decir que, haya tenido los cargos  importantes que haya tenido,es que siempre ha sido sencilla, afable, cariñosa y amiga de todo el mundo.
La hora se nos paso rápida. Hablamos de política, de la crisis, de políticos como Rajoy, Zapatero, de anécdotas, de poesía, de los años 90, aquellos en que publicó su primer libro. Hicimos un recorrido por sus años como política, lo que piensa y lo que espera y cómo lo ve ya fuera de ella.

Para escuchar el programa pincha aquí.

Invitada
Ana Noguera, doctora en Filosofía, escritora (tanto poeta cuanto novelista y ensayista), fue concejal del Ayuntamiento de Valencia entre 1995 y 2003, diputada en las Cortes Valencianas de 2003 a 2007 por el Partido Socialista Obrero Español. En la actualidad, es miembro del Consell Valencià de Cultura.

Música 
"Dias de vino y rosas", de Revólver.

lunes, 30 de abril de 2012

EL FUTURO DEL MEDITERRÄNEO 21-5-12

Massimiliano Ferrara, J. M. Gironés
y Roberto Mavilia      
En el programa de hoy trataremos sobre el Mediterráneo, de lo que supone, de sus convulsiones, de su futuro y de otras cosas interesantes del país del que vienen dos de nuestros invitados, Italia.
Los profesores que nos acompañaron habían participado en la jornada "Visión UNESCO de la crisis, rebelión y cambio en el Mediterráneo", que coordinado por nuestro amigo José Manuel Gironés tuvo lugar recientemente en Valencia, así que se imponía traerlos a "Cruce de Caminos" para conocer sus opiniones sobre nuestra más inmediata realidad del Mediterráneo.


Para escuchar el programa, pincha aquí.

Invitados:
Massimiliano Ferrara, profesor de la Universidad Mediterránea de Regio de Calabria
Roberto Mavilia, profesor  de la Universidad de Dante Aliguieri de Regio de Calabria
José Manuel Gironés, director de Centro UNESCO de Valencia.

Música:
"Mahar", de Aviv Geffen.

LAS REVOLUCIONES ÁRABES

Con ocasión del viaje a Valencia de Valentina Colombo invitada por Josep Carles Laínez y Rosa María Rodríguez Magda a un curso que han codirigido en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo "Derechos Humanos en el marco euromediterráneo" era casi obligado llevarla a la radio, tanto por los temas a tratar, tan actuales y tan interesantes, como son las revoluciones árabes, que se han dado y se están dando desde Marruecos hasta la península arábiga, como por ella misma, una mujer bellisima y encantadora.
Valentina, Josep Carles y Rosa María nos dieron su visión de cómo estaban los países árabes. Los tres fueron muy explícitos, y daban el sentir también de los invitados a ese congreso, personalidades importantes de la actualidad y grandes conocedores del tema, como Wassyla Tamzali, Alexandre del Valle, Florentino Portero, Lina ben Mhenni, etc. Lástima no haberlos podido llevar a todos, pero no coincidían los horarios. Tengo que agradecer a Jesús López, que estuvo en el control, su espera y cordialidad.

Para escuchar el programa, pincha aquí.

Valentina Colombo, Rosa María Rodríguez Magda
y Josep Carles Laínez.
Los invitados con Jesús López,
en el control ese día.











Invitados:
Valentina Colombo, arabista y ensayista italiana, así como profesora de Geopolítica  en la Universidad Europea de Roma
Rosa María Rodríguez Magda, filósofa, escritora y directora del Aula de Pensamiento de la Institució Alfons el Magnànim.
Josep Carles Laínez, escritor, filólogo y jefe de redacción de la revista Debats.

Musica.-
"C'est fini", de Cheb Hasni