
y académico de la Academia Nicaragüense de la Lengua.
Ánchel Conte es uno de los nombres señeros de la literatura
aragonesa actual en cualquier lengua. Escritor desde su juventud en aragonés (la lengua románica hablada en el Pripirineo oscense y en todo el Pirineo de Aragón, y la única lengua exclusivamente aragonesa), publicaría en 1972 su primer libro, No deixez morir a mía boz (No dejéis morir mi voz), reeditado en 1986 y traducido al español y al ruso. A éste le seguirían, más de veinte años después, O tiempo y os días (El tiempo y los días) de 1996, E zaga o mar o desierto (Y tras el mar el desierto) de 2002, y, ya recientemente, Luna que no ye luna (Luna que no es luna). A ello, hay que añadir dos libros de relatos y dos novelas, asi como diversos libros y artículos de investigación histórica.
Para escuchar el programa pinche aquí
Música
Chavela Vargas.- Luz de Luna
Ánchel Conte es uno de los nombres señeros de la literatura
aragonesa actual en cualquier lengua. Escritor desde su juventud en aragonés (la lengua románica hablada en el Pripirineo oscense y en todo el Pirineo de Aragón, y la única lengua exclusivamente aragonesa), publicaría en 1972 su primer libro, No deixez morir a mía boz (No dejéis morir mi voz), reeditado en 1986 y traducido al español y al ruso. A éste le seguirían, más de veinte años después, O tiempo y os días (El tiempo y los días) de 1996, E zaga o mar o desierto (Y tras el mar el desierto) de 2002, y, ya recientemente, Luna que no ye luna (Luna que no es luna). A ello, hay que añadir dos libros de relatos y dos novelas, asi como diversos libros y artículos de investigación histórica.
Para escuchar el programa pinche aquí
Música
Chavela Vargas.- Luz de Luna
No hay comentarios:
Publicar un comentario