viernes, 17 de febrero de 2023

ÁLVARO PICHÓ



El "Cruce de Caminos" de hoy tiene nombre en masculino. Artista pluridisciplinar como pocos, nos hablará de todas las modalidades posibles de arte, y de algunas que incluso están naciendo de su proyección.

Álvaro Pichó, artista y performer, es una persona formada en este campus de la Universitat Politècnica de València -exactamente en la Facultad de Bellas Artes- que ha llevado a cabo numerosas intervenciones artísticas, poéticas y textuales que lo sitúan como uno de los artistas de mayor bagaje teórico y al tiempo profesional, como poco, en la ciudad de Valencia.

Para escuchar el programa, pulse aquí.



Música:

1.- "Get Off Of My Cloud", The Rolling Stones.


2.- "Dime", Gondwana.




viernes, 13 de enero de 2023

PEPE GIMENO


Hoy vamos a dedicar este "Cruce de Caminos" al diseño, con motivo de una exposición antológica de uno de los mayores diseñadores valencianos: Pepe Gimeno, premio Nacional  de Diseño 2020. "Pepe Gimeno. Diálogos entre arte y diseño" es el título de esta muestra comisionada por el ensayista, doctor y profesor universitario José Miguel Arce, para la Fundación Bancaja. Tal exposición se enmarca en los actos que van a llevarse a cabo con motivo de la designación de la ciudad de Valencia como Capital Mundial del Diseño

Puede escuchar el programa pinchando aquí.






Música:

"Don´t  Explain", Nina Simone.



lunes, 2 de enero de 2023

FELIZ NAVIDAD Y AÑO 2023

 Muchas felicidades para todos los que nos acompañáis a lo largo del año escuchando 
nuestras entrevistas en "CRUCE DE CAMINOS".

viernes, 16 de diciembre de 2022

SUDESTE ASIÁTICO Y POLÍTICA (Antonio Oliver)

En el programa de hoy nos adentramos por terrenos de conflictos, de caos, de guerras, de corrupción económica... Y lo haremos de la mano de una novela, Olvidad Mandalay, y de su autor, Antonio Oliver Martí, a quien nos complace volver a recibir en este "Cruce de caminos".

Antonio Oliver es licenciado en Filosofía por la Universitat de València, y máster en Filosofía de la Historia, democracia y Orden Mundial por la Universidad Autónoma de Madrid. Con posterioridad amplió estudios en Global Affairs en la Universidad de Nueva York. 

Ha sido fundador de varias revistas relacionadas con el pensamiento y el análisis de la política internacional, y fue consultor del expresidente de México, Vicente Fox, y asesor de varios gobiernos árabes y americanos.

Puede escuchar el programa pinchando aquí.

Música:

"Un momento di contento", de la ópera Alcina de G. F. Händel.



viernes, 2 de diciembre de 2022

MINDFULNESS (Pepa Pérez)

Hoy vamos a hablar de plenitud mental, de mindfulness, de una practica que poco a poco se ha ido abriendo camino en el mundo desde un planteamiento transversal, y de la que esperamos saber hoy si no todo, muchísimas cosas. Para ello, contamos con la presencia de Pepa Pérez.

Josefa Pérez Blasco, profesora en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, y autora de diversos libros en su especialidad, como Las transiciones en el desarrollo adulto o Aprender de los grandes cambios vitales. Aparte de todo ello es profesora de Mindfulness en la Universidad Senior de esta Universidad Politécnica de Valencia.

Para escuchar el programa, pinche aquí


Música:
1.- "Amor del bo", Rozalén y Silvia Pérez Cruz




2.- "Todo se transforma", Jorge Dresler




viernes, 11 de noviembre de 2022

ÒSCAR RUEDA

 Hoy vamos a hablar de valencianismo cultural. Y lo haremos con una de las personas cuyo perfil e influencia más se ha ido ampliando en está última década. Académico de la Real Academia de Cultura Valenciana, vicepresidente de Lo Rat Penat, fundador de la entidad Foment de les Lletres Valencianes,  profesor de la UPV y uno de los socios de la editorial  L` Oronella, nuestro invitado, Oscar Rueda,
encuentra también tiempo para la escritura de diversas obras y para la dedicación a lo que es su formación profesional, pues no en vano es ingeniero geólogo y profesor en esta Universidad Politécnica de Valencia.

Para escuchar el programa pinche aquí






Invitado:
Oscar Rueda, ingeniero geólogo, académico, escritor.    

Música:
Vicent Savall, La casa bella   


viernes, 4 de noviembre de 2022

POES-ÈNCIA

Hoy vamos a dedicar el programa a las jornadas "Poes-ència" que se llevan a cabo en nuestra ciudad desde el año 2019, cuando tuvo lugar la primera edición de las mismas. Para hablar de la que corresponde a este año 2022, centradas en la difusión pedagógica de la poesía principalmente, tenemos en nuestros estudios a cuatro escritores, que son los coordinadores de las mismas: 

Invitados:

Pascual Casañ, profesor de la UJI, filósofo, psicólogo y poeta.
Josep Cubells, narrador y músico.
Rosa Llorens, poeta y profesora.
Mila Villanueva, poeta.

Música: 2 Fan 3 (Josep Cubells, Isabel Doceda, Paula Cubells).

Para escuchar el programa, pinche aquí.


viernes, 8 de julio de 2022

CANÇÓ SENZILLA, LITERATURA E INTEMPÈRIE

Hoy tenemos un titulo largo -y aun nos hemos dejado ingredientes fuera de él- porque nuestros dos invitados, pareja profesional y sentimental, llevan en el mundo de la literatura y la interpretación muchos años, y han sido numerosas las experiencias. los éxitos y la belleza que han dejado en sus creaciones. Se trata del escritor y compositor José Cubells, y de la cantante y actriz Isabel Doceda.
 
José Cubells es escritor, compositor e instrumentista. Fue Escritor del Año en 2012 por l´Associació d¨Escritors en Llengua Valenciana. Ha publicado novelas, como Naixeut dos voltes  i Caront; libros de relatos, como Crisàlides; y de variados géneros, como el más reciente, Llar, una recopilación de aforismos, letras de canciones y cuentos.

Isabel Doceda es actriz,cantante y profesora de teatro en la Escuela del Actor de Valencia y en la Escuela de Teatro Escalante. Asimismo fue la voz solista del grupo Cançó Senzilla, y lo es de Isabel Doceda Trío y de Intempérie Grup.

Para escuchar el programa pinche aquí.

Invitados:

Isabel Doceda, actriz y cantante.

Jose Cubells, escritor y compositor.

Música:

Cançó senzilla

Intempèrie Grup


 

viernes, 1 de julio de 2022

REVOLUCIÓN Y GUERRA

Hoy nos ocuparemos de la reciente publicación de una novela que lleva las firmas de Fernando Millán yArantxa Millán: Hijos de las tierras yermas (1930-1939), dos conocidos animadores, desde hace décadas, de la vida cultural, política y sindical del Cap i Casal

La trayectoria de Fernando Millán, un buen amigo del programa, no necesita muchas presentaciones. Maestro e historiador, fue teniente de alcalde y concejal del Ayuntamiento de Valencia, y, en dos legislaturas diputado provincial, todo dentro del PSOE. Ha publicado más de una docena de voluminosos libros sobre temática histórica y social vinculada a Valencia. Incansable articulista y, sobre todo, conferenciante, es presidente de honor de la Asociación Vicente Blasco Ibáñez, y vicepresidente de Lo Rat Penat.

Por su parte, Arantxa Millán es doctora en Farmacia y técnica farmacéutica en el Ayuntamiento de Valencia. Ha sido profesora en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cardenal Herrera, y actualmente es secretaria general de UGT en el Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Tenemos, por tanto, como decía, a dos pesos  pesados de la política y del sindicalismo en Valencia, que han aunado ahora sus esfuerzos para escribir esta novela: Hijos de las tierras yermas (1930-1939), publicada por Foment de les Lletres Valencianes.

Para escuchar el programa pinche aquí.


Invitados:

Fernando Millán, escritor y profesor.

Arantxa Millán, doctora en Farmacia y escritora.


Música 

"Si me quieres escribir"


viernes, 20 de mayo de 2022

MAKMA

El "Cruce de Caminos" de hoy va a estar dedicado a Makma.net, una revista de artes visuales y cultura contemporánea que se publica desde Valencia.

Para hablar de la misma, de todos los proyectos que han ido surgiendo paralelamente a ella -que no son pocos, ni mucho menos, y, además, van creciendo- contamos hoy con la presencia de sus directores, José Ramón Alarcón y Merche Medina.

Para escuchar el programa pinche aquí.

 

 

Invitados:

José Ramón Alarcón, codirector de Makma.net.

Merche Medina, codirectora de Makma.net.

 

Música:

"Yo soy tu fan", de Petit Mal

"Everybody Wants to Rule the World", de Tears for Fears




viernes, 29 de abril de 2022

LLETRA IMPRESA (Juli Capilla y Mercè Climent)

Hoy nuestro programa, a pesar de estar centrado en una prolífica y puntera editorial, Lletra Impresa, con sede en la ciudad de Gandía, va a discurrir por muchos temas que la dedicación y el trabajo de sus factores nos permiten: la poesía, la narrativa, las ferias del libro, la literatura valenciana en general...

Para hablar de todo ello, gozamos de la presencia en nuestros estudios de Juli Capilla y de Mercè Climent, directores de la editorial Lletra impresa, además de prestigiosos y reconocidos escritores.

Para escuchar el programa pinche aquí.


Invitados:

Mercè Climent.- Codirectora de la editorial Lletra Impresa y escritora.

Juli Capilla.- Codirector de la editorial Lletra Impresa y escritor.


Música :

· "Oceans" de Arthur Caravan y Hugo Mas



· "Copa de plàstic", de Els Herois.



viernes, 8 de abril de 2022

APICULTURA

 
El programa que hemos pensado para hoy va a pivotar a la vez sobre un libro, sobre un arte, sobre un alimento, sobre una práctica, sobre unos encantadores animales, sobre ecología y sobre amor a la naturaleza. Es decir, vamos a hablar de apicultura.

Para ello contamos con Clementina Domingo, una apasionada de la vida rural, y con diversos proyectos referidos a este ámbito. Directora de Sa Mel, una productora de miel, ha publicado recientemente el libro Apicultura. Una especie en peligro de extinción y otras cositas de la vida moderna, dentro del grupo editorial Sargantana.

Invitada : Clementina Domingo, apicultora y emprendedora empresarial.

Para escuchar el programa pinche aquí.


 Música 

· Sintonía de la serie de animación La abeja Maya.


 

· "Somos", de José Antonio Labordeta.

viernes, 1 de abril de 2022

CURIOSIDADES DE LA BIBLIA

Hoy vamos a introducirnos en un libro que forma una de las bases de la cultura occidental y, mucho más allá, mundial. Vamos a tratar de llevar a cabo una suerte de “todo lo que quisiste saber sobre la Biblia pero nunca tuviste a quién preguntárselo”. Y lo haremos con Ricardo Moraleja, quien es licenciado en Filología Hebrea y Aramea por la Universidad Complutense de Madrid,. Con posterioridad, ampliaría sus estudios de hebreo bíblico y rabínico en la Universidad Hebrea de Jerusalén. En la actualidad, es director de traducciones bíblicas y contenidos de la Sociedad Bíblica de España, y pastor ordenado de la Iglesia Evangélica Española. Ha sido, entre otras, el coordinador del equipo de traductores de la Biblia para las traducciones interconfesionales en castellano y en asturiano.
Para escuchar el programa, pulse aquí.

Invitado: Ricardo Moraleja, hebraísta y biblista.

Música

"Imagine" de John Lennon



viernes, 3 de diciembre de 2021

ÉTICA PARA LA VIDA MODERNA


H
oy nuestro "Cruce de Caminos" va a ser casi una lección magistral; no en vano, nuestro invitado es amigo del programa, y hace años ya estuvo por aquí. Me refiero a Aniceto Masferrer, catedrático del Derecho y de Historia de las Instituciones en la Universidad de Valencia. Formado en el Reino Unido, Alemania y en los Estados Unidos, es todo un honor tenerlo entre nosotros.

Para escuchar el programa pinche aquí.



Invitado: Aniceto Masferrer, catedrático de Derecho y de Historia de las Instituciones.

Música

"Color esperanza" de Diego Torres


"Se fue" de Laura Pausini




viernes, 26 de noviembre de 2021

HOMENAJE A LOU REED

HOY nuestro "Cruce de Caminos" tiene un decidido tono de homenaje a uno de los grandes de la música rock de todos los tiempos: Lou Reed. Para hablar de él, y del proyecto que desarrolla en Valencia un grupo de artistas (un pintor, varios músicos, escritores, críticos...), vamos a hablar con sus dos principales promotores: Rafa García y Antonio Minerba.

Para escuchar el programa pinche aquí.

Invitados:
Rafa García, músico, voz solista de The Kids.
Antonio Minerba, pintor y autor del libro Luces callejeras.

Música:
Canciones de Lou Reed interpretadas por la banda valenciana The Kids.



viernes, 12 de noviembre de 2021

JOSÉ MIGUEL ARCE MARTÍNEZ


TENEMOS hoy con nosotros a José Miguel Arce Martínez, un intelectual, salido de la Universitat Politècnica de València, que sorprende por las disciplinas que controla, por las investigaciones realizadas en ámbitos, en principio tan diferentes, como la filosofía y la historia del arte. Asimismo tiene responsabilidades académicas y de investigación en varias instituciones valencianas.

Sin duda, José Miguel Arce sin duda va a gozar de un gran protagonismo en los debates culturales valencianos del futuro inmediato.

Para escuchar el programa, pinche aquí.

Invitado:
José Miguel Arce, doctor en Bellas Artes por la UPV, y profesor en la Universitat Jaume I y en la Universidad Católica de Valencia. 

Música:
Fantasia para un gentilhombre de Joaquín Rodrigo
Cuarteto para cuerdas nº 11, segundo movimiento, "Molto adagio", de Samuel Barber



viernes, 5 de noviembre de 2021

SOUL CREATOR: ARTE Y TEATRO

HOY, hemos preparado un programa, en cierto modo, dual, en el que hablaremos de arte -y, en concreto, de murales y de teatro- con los integrantes de un grupo de Picanya que están  dinamizando, en cuanto a la oferta artística, esta localidad de L`Horta Sud tan cercana a Valencia. Nos referimos al artista Christian Quesada y a la actriz Laura Salido.

Para escuchar el programa pinche aquí.


Invitados:
Laura Salido, actriz, directora de Mintaka Escuela de Artes.
Christian Quesada, muralista y diseñador.

Música:
"Love" de We Are Messengers


Emisión del 5 de noviembre de 2021.

viernes, 29 de octubre de 2021

HISTORIA DEL POP ROCK VALENCIANO

  
Hoy dedicamos el programa al pop/rock valenciano, y para ello tenemos en nuestros estudios a uno de los nombres míticos de la música valenciana: José Luis Macías, fundador de dos de las mejores bandas que ha dado nuestra ciudad en medio siglo: Glamour y Comité Cisne.

Nos acompaña también por teléfono Carlos Pérez de Ziriza, critico musical, de quien la editorial Sargantana  acaba de publicar su Historia del pop rock valenciano.

Para escuchar el programa pinche aquí.

Invitados:
José Luis Macías, músico, compositor y productor.
Carlos Pérez de Ziriza, crítico musical.

Música:
"Imágenes", Glamour.
"Ana Frank", Comité Cisne.



Fecha de emisión: 29 de octubre de 2021.

martes, 3 de marzo de 2020

FALLAS DE VALENCIA 2020- JULIO TORMO




Hoy volvemos a tener en nuestros estudios al periodista, escritor y comunicador Julio Tormo, para dedicar un monográfico, como es habitual en
  "Cruce de Caminos" a las Fallas



Para escuchar el programa pinche aquí


Invitado: 
Julio Tormo.- Periodista

Música:
"El Fallero"

martes, 25 de febrero de 2020

GLORIA DE FRUTOS 20-2-2020




Hoy nos acompaña Gloria de Frutos, poeta, narradora y gestora cultural y persona muy activa en el mundo del asociacionismo y las tertulias literarias, entre otras muchas cosas.



Para escuchar el programa pinche aquí



Invitada:
Gloria de Frutos.- Poeta y  gestora cultural

Música:
"The Show must go on" de Queen